Ir al contenido principal

Mejora en mi práctica docente_Semana 2

En esta segunda semana del curso eTwinning en abierto, trabajamos sobre la innovación en el aula, ya que es preciso reflexionar sobre nuestra práctica docente, ver nuestras fortalezas y nuestra debilidades, es decir lo que nos proponemos, lo que queremos mejorar. 

En primer lugar, he hecho el Análisis de mi práctica docente.

Con los proyectos eTwinning,

Quiero....
- mejorar la motivación de mis alumnos
- mejorar la competencia lingüística
- hacer uso de las TIC
- cambiar los enfoques didácticos
- integrar las otras materias curriculares

Creo que no funcione....
- salir de nuestra zona de confort
- falta de colaboración por parte de otros miembros de la comunidad educativa
- la atención la diversidad
- falta de competencia digital por parte del alumnado
- gestión del tiempo, tanto por parte del profesorado como del alumnado.


En segundo lugar, tras haber investigado varias experiencias innovadoras, los que nos pueden aportar ideas e inspiración para nuestros futuro proyectos, la experiencia que me ha parecido más interesante ha sido el proyecto Trotamundo Europeos 

TROTAMUNDOS EUROPEO - IES Américo Castro, Huétor Tájar (Granada)

Entre los beneficios de este proyecto, se explica como ha sido apasionante llegar a ver su app en Play Store.

Para los docentes, el que ese videojuego esté en Play Store esto ha significado mucho más. Se ha podido evaluar cómo este proyecto ha contribuido al desarrollo de Competencias Clave y a otros aspectos educativos relevantes, siendo enormemente satisfactorio. Como por ejemplo:

  • Uso del plurilingüismo de manera natural.
  • TAC (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento).
  • Educación para el emprendimiento.
  • Pensamiento computacional.
  • Gamificación.

Y a todos estos beneficios hay que añadir las enormes ventajas de un proyecto eTwinning. El enfoque intercultural, la dimensión europea de la educación, ciudadanía digital, netiqueta, etc… son valores añadidos a este proyecto. También el uso del espacio de trabajo común, TwinSpace es una ventaja de cara a mostrar el trabajo realizado. Materiales usados, resultados, etc… quedan recogidos allí, permitiendo que nuestra experiencia puede ser llevada a otros centros revisando el área pública de este espacio virtual.

Estas experiencias, igual que las nuestras mismas, nos ayudarán a mejorar nuestra práctica docente, a planificar un proyecto EFICAZ.

Nos vemos en la tercera semana del eTwinning en abierto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el eTwinning para mi?

¡ Hola, todos/todas! He empezado mi recorrido por eTwinning comenzó el año pasado. Nuestro primer proyecto, muy sencillo, pero trabajado con mucho entusiasmo, ha sido premiado con el Sello Nacional de Calidad. Hemos aprendido mucho el curso pasado y este año estamos mejorando, el proyecto actual es aún más. ¿Porqué empecé con el eTwinning? Quería motivar más a mis alumnos, quería verle usar el idioma inglés, además de ver la importancia del inglés y de que les vale para algo. Mis alumnos han conocido alumnos de otros países, han hecho amistades y han participado en actividades interactivas y de esta manera conociendo otras tradiciones y costumbres. Este curso, nuestro proyecto se ha ampliado en disciplinas, es un proyecto multidisciplinario. Siempre usando inglés, se han incorporado profesoras de otras materias como por ejemplo historia, matemáticas y educación física. Queremos seguir creciendo, mejorar aún nuestros proyectos. Creemos que podemos aprender más y progresar. Además, aspir...

RESULTADOS DEL PROYECTO COLABORATIVO

 Hola de nuevo, Después de haber realizado el  boceto del proyecto colaborativo , y haber sido evaluada en P2P por mis compañeros, es el momento de reflexionar sobre los puntos fuertes y débiles que podría mejorar de cara a la elaboración del proyecto final. Entre los puntos fuertes , podría destacar que todos los datos exigidos están bien mencionados, se detalla las áreas implicadas, la edad de lo alumnos así como los objetivos y el proceso de trabajo. Aunque las metodologías implementadas están muy general especificadas, se adapta a nuestras necesidades. Entre los comentarios sobre los puntos débiles , acepto y tomo nota de necesitar concretar un poco más las actividades y los resultados de productos finales. He pensado que al ser un boceto , se planteaban y luego en más adelante se iban a concretar.  Como comentario final, agradezco los comentarios que dicen que es un proyecto interesante, bien pensado y que ojalá se pueda llevar a la práctica. ¡Gracias a todos por est...